«vm sprowl» en el vDC con vShpere

La reproducción de plagas como las ratas o cucarachas se asemeja

al fenómeno «vm sprowl» para los centros de datos con #vSphere

¿Por qué la»reproducción» de vm´s es una plaga para los #VMware admins?

¿Se puede hacer algo para mantener a raya este fenómeno en los centros de datos virtuales?

Antes de responder estas 2 preguntas, es importante conceptualizar que es el #vm sprowl.

De manera resumida podemos decir que este fenómeno está presente cuando la cantidad de vm´s en un centro de datos virtual excede,

o la capacidad de algunos o todos los recursos de cómputo

o la capacidad para que los VMware admins puedan administrarlas de manera óptima.

¿Por qué suele darse este fenómeno?

– Por la facilidad de aprovisionamiento de una vm, las solicitudes empiezan a crecer.

– La organización y los departamentos tienen la percepción que los recursos son infinitos y solicitan una vm cuando la requieren.

– Falta de controles y estándares entre otros.

¿Has presenciado este fenómeno?

Es una plaga ya que el centro de datos se empieza a embasurar de manera indiscriminada.

Se llena de vm´s que se usaron por un tiempo y luego se deja de usar, proyectos que no se culminaron.

Y creo que lo principal, le quita espacio a las vm´s que si pueden ser críticas para el negocio y la productividad de la empresa.

La buena noticia es que si es posible que los administradores tomen ciertas acciones para controlar esta plaga.

Un aspecto es diseñar estándares y documentación para la creación de las vm´s, aunque esto dependerá de cada organización, igual doy algunas ideas para que las conversemos y ampliemos con la vCommunity

– Asociar la creación de una vm con un ticket.

– Identificar si la vm será: productiva, qa, desarrollo, prueba, entrenamiento y así por el estilo, puede ser en las notas.

– Identificar el departamento responsable y la persona que la mandó a crear, incluir si es posible el correo electrónico del departamento.

– Solicitar aprobación de un rol específico, digamos un gerente o supervisor.

– Asociar un costo a las vm´s para asignárselo al budget del departamento solicitante.

¿Se te ocurre alguna medida práctica que se pueda tomar para controlar esta «plaga»?

Otros artículos Increíbles

Comparte este artículo a la vCommunity VMware para que la información pueda ayudar a otros colegas:

LinkedIn

Otros artículos que pueden interesarte

3 Casos de empren(TI)miento

Cuando preguntamos, hacemos primero un MVP y cuando estamos atentos a las oportunidades, las probabilidades de que algo bueno resulte aumentan. Preguntar. Pieter Levels ama

Leer más »